MANEJO DE INHALADORES: ¿INSPIRAR O ESPIRAR? ESA ES LA CUESTIÓN Actualmente, la mayoría de los medicamentos destinados a tratar patologías respiratorias, como el asma o la enfermedad obstructiva crónica, se administran por vía pulmonar. Los inhaladores farmacéuticos son los dispositivos necesarios para poder hacerlo y, pese a que casi todos sus usuarios creen utilizarlos correctamente, numerosos estudios recientes subrayan que en torno al 50% de los pacientes cometen errores en su manejo. Esto supone un desafío en términos de educación sanitaria: la administración de estos medicamentos se produce por inhalación a través de la boca y la técnica de inhalación determina la eficacia terapéutica del tratamiento. Una técnica incorrecta aumenta el riesgo de reacciones adversas y de complicaciones de la patología respiratoria. Fundamentalmente existen dos tipos de dispositivos de uso domiciliario para la administración pulmonar de medicamentos: inhaladores de cartucho presurizado e inhaladores...
Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2021
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
DOLOR, DEPENDENCIA A OPIOIDES Y LIBERACIÓN PROLONGADA: ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL? Tras varios años en la penumbra, los analgésicos opioides vuelven a ser protagonistas en los medios de comunicación, esta vez debido a la publicación del libro “El imperio del dolor” de Patrick Radden. La realidad es que en los últimos años el consumo de estos medicamentos, destinados al tratamiento del dolor, ha experimentado un considerable aumento a nivel mundial debido principalmente a dos razones: aumento en el número de prescripciones médicas de opioides para el tratamiento del dolor y por el aumento de las personas que desarrollan dependencia a estos fármacos. Sin embargo, la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías sumado a la constante evolución de la industria farmacéutica para satisfacer necesidades clínicas podría ser la solución a este problema. ¿Alguien ha dicho dolor? Desafortunadamente el dolor tiene un gran impacto socioeconómico en nuestra sociedad. Por ello, no es de extrañar el elev...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Bienvenidos al BLOG de GEDITEFAR. GEDITEFAR es un proyecto interdisciplinar de innovación del curso 2021/2022 financiado por la Universidad Complutense de Madrid para incentivar el aprendizaje de las materias del área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica a través de la generación de contenidos divulgativos sobre noticias y cuestiones sanitarias reales de actualidad relacionadas con los contenidos de estas asignaturas para su ulterior difusión en plataformas virtuales. Periódicamente, subiremos contenido elaborado por los alumnos del Grado en Farmacia y Doble Grado en Farmacia y Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Complutense de Madrid que podréis ir comentando. Os mantendremos actualizados pero entretanto, ¡síguenos!