Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIÓN: JUGANDO A SER MÉDICOS

Imagen
Si le pregunto ahora mismo qué es la automedicación probablemente no tenga ninguna duda al respecto y lo más seguro es que haya llevado a cabo esta práctica en más de una ocasión porque ¿quién no se ha tomado algún Frenadol cuando tiene un resfriado? Todos hemos acudido múltiples veces a la oficina de farmacia a por un medicamento sin haber consultado previamente a un médico, ya sea porque lo hemos tomado con anterioridad y sabemos que nos funciona o porque nos lo ha recomendado un tercero. Pero ¿estamos practicando una automedicación responsable? ¿ESTÁ PERMITIDA LA AUTOMEDICACIÓN? En el mercado existen numerosos medicamentos de venta libre, es decir, no precisan de una prescripción médica para ser adquiridos. Estos fármacos están indicados para dolencias menores que no requieren de un diagnóstico médico y, para las cuales, sí podemos automedicarnos. Algunas situaciones ante las que puede automedicarse incluyen: resfriados, dolores puntuales, insomnio ocasional y alergias. Sin embargo...

¿SABES CÓMO FUNCIONA EL AUTOTEST COVID?

Imagen
Aproximadamente hace 7 meses se autorizó la venta libre de test de antígenos para el autodiagnóstico en las farmacias. Esta prometedora medida se estableció con el objetivo de tener un mayor control en la transmisión de la infección por SARS-CoV2 y mejorar la situación pandémica. El test de antígenos para el autodiagnóstico es una herramienta complementaria que se puede realizar de forma fácil y rápida en el domicilio. Este producto sanitario de diagnóstico in vitro ayuda a otros métodos de diagnóstico para la detección del SARS-CoV-2. Permite evidenciar un mayor número de casos y así poder llevar a cabo un control más exhaustivo. CONCEPTOS PREVIOS Antes de entrar en materia, debemos tener claro dos conceptos que se emplean a la hora de interpretar resultados y elegir un producto sanitario de diagnóstico. Hablamos de ESPECIFICIDAD cuando la prueba es capaz de detectar un mayor número de casos negativos frente al patógeno, es decir, detectar a los sanos. Mientras que la SENSIBILIDAD e...

A ver si me estoy quedando sordo… Audífonos, amplificadores e implantes auditivos ¿Cuál necesito?

Imagen
En una sociedad gobernada por la tecnología, el uso de cascos y dispositivos auriculares es cada vez más frecuente, especialmente entre los jóvenes. Pero ¿somos conscientes del riesgo que conllevan? Se ha demostrado que un uso prolongado de auriculares o niveles inadecuados de volumen pueden dañar nuestra salud auditiva de manera irreversible. “Pero, si te estas quedando sordo, cómprate un sonotone…”  Un sonotone, la clave a todos nuestros problemas de audición… ¿O no? Lo cierto es que actualmente existen gran variedad de dispositivos para mejorar nuestra calidad auditiva y su elección variará en función de nuestras necesidades. ¿Qué es un audífono? Un audífono, comúnmente conocido como sonotone, es un aparato electrónico individualizado que amplifica y procesa los sonidos para compensar las deficiencias auditivas del usuario que lo porta. Regula el sonido percibido y permite que este penetre en el canal auditivo con mayor calidad, lo que posibilita escuchar los sonidos graves y ag...

Vacunas con lipo¿qué?

Imagen
Breve introducción a la tecnología de liposomas En los últimos dos años, debido a la pandemia originada por la COVID-19, las vacunas han sido un frecuente tema de debate. Diversos laboratorios han desarrollado y fabricado su propia vacuna y, aunque todas ellas se engloben bajo el término “vacuna”, la realidad es que las tecnologías empleadas difieren mucho de unas a otras. En este artículo veremos de forma sencilla la tecnología de liposomas como el vehículo usado por dos de las vacunas más destacadas del momento: Moderna y Pfizer/BioNTech, y que queda ya muy lejos de la primera vacuna desarrollada contra la viruela por E. Jenner en 1796.  Simplificando, las vacunas sirven para enseñar a nuestro organismo a combatir agentes patógenos. Estos agentes, ya sean bacterias, virus, hongos… tienen en su superficie unas estructuras, llamadas antígenos, que son reconocidas por las defensas de nuestro organismo. Entre estas defensas se encuentran los linfocitos, células inmunes que, una vez s...