NUEVO INTENTO PARA LOGRAR EL ANTICONCEPTIVO ORAL MASCULINO

 


La conocida popularmente como “píldora anticonceptiva” es un medicamento que contiene diversas hormonas y se emplea como anticonceptivo en mujeres. Comenzó a utilizarse en la década de 1960 en Estados Unidos, y es un método anticonceptivo muy popular.

Durante décadas se ha tratado de desarrollar un tratamiento similar para los hombres, sin resultados concluyentes.

Sin embargo, un equipo de científicos informó en marzo del 2022 que habían desarrollado una píldora anticonceptiva masculina no hormonal que presentaba un 99 % de efectividad en ratones. Además, no mostraba efectos secundarios y podría iniciar ensayos clínicos en humanos para finales de año.

Para desarrollar su anticonceptivo masculino no hormonal, los investigadores se dirigieron a una proteína llamada receptor de ácido retinoico alfa (RAR-α) que participa en la formación de espermatozoides y en el desarrollo embrionario. El objetivo era encontrar un fármaco que fuera específico para esta proteína y sin que provocase efectos secundarios como los tratamientos hormonales.

Tras desarrollar distintos compuestos y evaluar su capacidad de inhibir esta proteína, identificaron uno, llamado YCT529, que al administrarse por vía oral en ratones macho durante 4 semanas redujo drásticamente el contenido de espermatozoides y fue un 99 % efectivo en la prevención del embarazo. Y sin efectos secundarios observables. Los ratones pudieron volver a engendrar crías entre 4 y 6 semanas después de dejar de recibir el compuesto.


La proteína del receptor de ácido retinoico alfa (RAR-α) pertenece a una familia de tres receptores nucleares que se unen al ácido retinoico (una forma de vitamina A) y que desempeña funciones importantes en el crecimiento celular, la diferenciación (incluida la formación de espermatozoides) y el desarrollo embrionario. Es cierto que otros científicos han desarrollado compuestos que inhiben los tres miembros de la familia RAR (RAR-α, -β y -γ), sin embargo, al ser éste nuevo fármaco específico para RAR-α, tiene menos probabilidad de causar efectos secundarios.

Los hallazgos de este anticonceptivo serán presentados en la reunión de la primavera boreal de la Sociedad Química estadounidense, y marcarán un hito en la oferta de métodos de control natal y de responsabilidades para los hombres.

No es la primera vez que se habla de este tipo de fármacos para varones. Aun así, más de 50 años después de que se empezará a comercializar la píldora femenina, aún no ha llegado el día en que esté disponible en el mercado una “píldora masculina”. Por lo que, ese sigue siendo un reto por alcanzar para los investigadores.

Autora: 

Laura Lucas Horcajada

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los colores en los medicamentos