QUIÉN DIRÍA QUE UN BALÓN FUERA TAN ÚTIL PARA LA MEDICINA
En España casi un 40% de la población sufre sobrepeso, un problema más frecuente en mujeres que, además, se incrementacon la edad En la actualidad, existen diferentes estrategias médicas para ayudar a las personas a bajar de peso y mejorar su salud.Aunque en este post se hable de un procedimiento médico (el balón intragástrico), lamanera óptima para bajar de peso es llevar unos buenos hábitos alimenticios con actividad física. Así, se conseguirá un cambio que mejorará la calidad de vida, con resultados duraderos.
Balón intragástrico, ¿qué es?
El balón intragástrico es un dispositivo esférico fabricado generalmente de silicona que se introduce al estómago mediante una endoscopia. Ocupa aproximadamente la mitad del estómago, favoreciendo que se produzca una sensación de saciedad y, por ende, la pérdida de peso. Puede permanecer en el cuerpo durante 6 o 12 meses, pasado este tiempo, el balón se extrae mediante otra endoscopia y el estómago vuelve a su estado inicial sin ningún tipo de modificación.
Recientemente, se ha fabricado un nuevo balón llamado Elipse: de forma esférica, está fabricado de poliuretano y su tiempo de permanencia en el estómago es entre 12-14 semanas (4 meses). Se espera una pérdida de peso entre 10 y 15 kg. La gran ventaja es que se ingiere como una cápsula, y se monitoriza su colocación con control radiográfico. Pasados los 4 meses, el balón se degrada solo y se expulsa de forma natural. Por lo tanto, no requiere ni de sedación, ni cirugía, ni endoscopia para su colocación y tampoco para su extracción.
¿Cómo se introduce? ¿Cómo se infla?
El proceso necesario para su colocación y extracción se divide en 3 fases:
- Introducción: La persona que se somete a esta técnica ingiere una cápsula pequeña, bajo supervisión médica, donde se encuentra el balón. Esta cápsula se encuentra conectada con un catéter fino (tubo). Al acabar su colocación, se comprueba que la cápsula se encuentra bien posicionada mediante una radiografía.
- Relleno: Cuando la cápsula se encuentra bien situada en el estómago, el médico, mediante el catéter unido, va a comenzar a rellenar el balón de líquido (normalmente suero fisiológico). Finalizado este proceso, se realiza otra radiografía para comprobar que está colocado de manera adecuada. El procedimiento es relativamente sencillo y el paciente puede volver a casa prácticamente al instante.
- Extracción: Pasado los cuatro meses de duración, el balón se vacía en el estómago gracias a la presencia de una válvula que está programada. Esto facilita la expulsión del balón a través del sistema digestivo sin necesidad de una cirugía o endoscopia con sedación.
Está técnica está especialmente indicada en pacientes con sobrepeso y obesidades leve (Índice de masa corporal 26-32 kg/m²).
¿Sirve de algo? ¿Hay resultados fiables o se da el efecto rebote?
Más del 80% de pacientes tratados suelen tener unos buenos resultados. Se entiende con buenos resultados una pérdida de peso superior al 10%.
Con el tratamiento se consigue disminuir el exceso de peso, y como consecuencia, mejorar algunas enfermedades relacionadas con la obesidad, como las enfermedades cardiológicas y diabetes, lo que aporta una mayor calidad de vida.Durante el proceso, el paciente debe de tener un seguimiento médico de un equipo profesional que incluye nutricionistas y psicólogos. Así, no solo se producirá un cambio corporal, sino un cambio de hábitos que permitirá llevar un estilo de vida más saludable y evitar el efecto rebote.
¿Cuáles son las ventajas del balón elipse?
Una gran ventaja que posee este innovador balón intragástrico es que no se tiene que pasar por un quirófano, por lo que se evitan riesgos asociados a la cirugía/endoscopia, como la sedación/anestesia. También, al ser un proceso muy poco invasivo, carece de un postoperatorio doloroso y largo.
En este cuadro pueden observar las principales ventajas:
En este cuadro se pueden observar las principales desventajas con otros balones intragástricos convencionales:
Cabe destacar que todos los dispositivos médicos, como los balones intragástricos, tienen inconvenientes y no pueden ser utilizados por todos los pacientes. Su uso no está recomendado para personas que han tenido alguna intervención de estómago/esófago o problemas en el sistema digestivo, como gastritis crónica, hernia de hiato o reflujo gastroesofágico.
En la actualidad no existen técnicas milagrosas para la pérdida de peso, pero sí hay procedimientos que dan un gran impulso para que se logre ese objetivo y, lo que es más importante, se alcance una vida más saludable con unos buenos hábitos alimenticios y actividad física por el camino.
Para que ese cambio y mejora de calidad de vida se lleve a cabo de manera satisfactoria son necesarios tanto e compromiso del paciente como el apoyo ofrecido por los profesionales durante el proceso.
Bibliografía
Jamal, M.H., Almutairi, R., Elabd, R. et al. The Safety and Efficacy of Procedureless Gastric Balloon: a Study Examining the Effect of Elipse Intragastric Balloon Safety, Short and Medium Term Effects on Weight Loss with 1-Year Follow-Up Post-removal. OBES SURG 29, 1236–1241 (2019). https://doi-org.bucm.idm.oclc.org/10.1007/s11695-018-03671-w
C. (2021, 9 febrero). Balón elipse. Ceme. https://www.centroceme.com/blog/balon-elipse-precio-y-mucho-mas/
Dolan RD, Schulman AR. Endoscopic Approaches to Obesity Management. Annual review of medicine. 2022;73(1):423–38.
Comentarios
Publicar un comentario