La digitalización farmacéutica

El paso del cúter al escáner La Comisión Europea y la AEMPS, mediante el Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM), pretenden que la imagen de nuestro farmacéutico recortando un "trozo" del envase de nuestro medicamento con el cúter quede en el pasado. Ese trozo contiene un código que, en la mayoría de las farmacias comunitarias, se recorta con el archiconocido cúter, y luego se adjunta a la receta médica o a las hojas de cupones para entregarlo al Ministerio de Sanidad. Pero, hoy en día, 6 farmacias de la Comunidad de Madrid ya se han sumado a un proyecto piloto que ha implementado un nuevo sistema digital de dispensación, el cual evita las cargas administrativas al enviar los datos de forma automática y telemática al Ministerio de Sanidad. Aunque esta medida se pensaba implementar a partir del 9 de febrero de 2024, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, apoyada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y las farmacias de la región. ...