Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

NUEVO INTENTO PARA LOGRAR EL ANTICONCEPTIVO ORAL MASCULINO

Imagen
  La conocida popularmente como “píldora anticonceptiva” es un medicamento que contiene diversas hormonas y se emplea como anticonceptivo en mujeres. Comenzó a utilizarse en la década de 1960 en Estados Unidos, y es un método anticonceptivo muy popular. Durante décadas se ha tratado de desarrollar un tratamiento similar para los hombres, sin resultados concluyentes. Sin embargo, un equipo de científicos informó en marzo del 2022 que habían desarrollado una píldora anticonceptiva masculina no hormonal que presentaba un 99 % de efectividad en ratones. Además, no mostraba efectos secundarios y podría iniciar ensayos clínicos en humanos para finales de año. Para desarrollar su anticonceptivo masculino no hormonal, los investigadores se dirigieron a una proteína llamada receptor de ácido retinoico alfa (RAR-α) que participa en la formación de espermatozoides y en el desarrollo embrionario. El objetivo era encontrar un fármaco que fuera específico para esta proteína y sin que provocase e...

ENSAYOS CLÍNICOS: QUÉ SON, CÓMO SE PLANTEAN E IMPORTANCIA

Imagen
  Un ensayo clínico es una evaluación experimental en seres humanos que participan de forma voluntaria y que ayudan a comprobar si una nueva terapia, medicamento o procedimiento es seguro y/o efectivo. Existen diversos tipos: preventivos -en los que prueban métodos para disminuir el riesgo de desarrollar una enfermedad-, de diagnóstico -se centran en identificar nuevos procedimientos para el diagnóstico de una enfermedad-, de detección precoz de una enfermedad y de tratamiento -en los que investigan nuevas terapias ante una enfermedad-. DISEÑO DEL ESTUDIO: Lo más importante es plantear la formulación de la pregunta de investigación y la identificación de posibles fuentes de sesgo mediante la planificación de los objetivos que se quieren obtener. Después, se selecciona la población de estudio -la cual debe estar claramente definida en términos de edad, sexo, altura, peso, raza, condición física y hábitos de vida- y la elección de intervención -en la que se tiene en cuenta la dos...

Los pañales no solo son cosa de la infancia

¿Qué es la incontinencia urinaria? Se llama así a cualquier pérdida involuntaria de orina de forma permanente o transitoria. Puede ser: Temporal: la causa es reversible y aparece durante un tiempo limitado. Suele ser secundaria a infecciones de las vías urinarias, disfunciones mentales, efectos adversos de medicamentos, movilidad limitada… Crónica: persiste en el tiempo debido a que las causas son permanentes: lesión medular, anomalías anatómicas del tracto urinario, anomalías neurológicas – como esclerosis múltiple o accidente cerebrovascular-, alteración de los esfínteres, algunas demencias… La incontinencia urinaria se clasifica en 3 tipos según su gravedad:  Leve: menos de 10 episodios a la semana Moderada: entre 10-20 episodios a la semana Grave: >20 episodios a la semana Por este motivo, existen los pañales para adultos, y algunos de ellos forman parte de la prestación de la Seguridad Social.  Un buen pañal deberá alcanzar una evaluación positiva en los siguientes as...

LA PRIMERA TERAPIA GÉNICA SOBRE LA PIEL CURA A ‘NIÑOS MARIPOSA’

Imagen
La Piel de Mariposa, técnicamente conocida como Epidermólisis bullosa o EB, es una enfermedad genética poco frecuente e incurable hasta la fecha.  La característica más visible es la extrema fragilidad de aquellas personas que la padecen. La piel es tan frágil como las alas de una mariposa, de ahí el nombre de la enfermedad.  Según los últimos datos de DEBRA (Dystrophic Epidermolysis Bullosa Research Association) Internacional, se estima que la incidencia de la enfermedad es de 15-19 niños afectados por cada millón de nacimientos. La prevalencia estimada es de 10 personas afectadas por cada millón de habitantes; en España hay aproximadamente 500 personas con la enfermedad. En las personas con Piel de Mariposa, las proteínas que hacen posible que la piel tenga su característica resistencia están ausentes o no funcionan correctamente. La Epidermólisis bullosa afecta de forma diferente a cada persona en función de la proteína afectada. Se han sometido a terapia génica nueve pacie...

IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS POR VÍA ORAL

Imagen
Las vacunas son productos biológicos que contienen uno o varios antígenos y que se administran con el objetivo de producir una reacción controlada, similar a la infección natural, de forma que el sujeto desarrolle una respuesta inmunitaria que le proteja de posteriores exposiciones al microorganismo contra el que se le administra la vacuna. Resultan fundamentales para la prevención de enfermedades infectocontagiosas con gran repercusión en la salud de la población. Una de sus posibles vías de administración es la vía oral. En concreto, es una vía utilizada para la vacunación contra el rotavirus, el cólera, la fiebre tifoidea y la polio. Además, se están desarrollando vacunas nuevas contra Escherichia coli enterotoxígeno (ECET) y contra especies de Shigella que probablemente también se administrarán por vía oral.  Las formas de administración son varias: Si se utilizan viales monodosis, se administran directamente en la boca.  Si son envases multidosis, se dará la dosis corresp...

¿LA CRISIS ESTADOUNIDENSE DE ADICCIÓN A LOS OPIOIDES HA LLEGADO A ESPAÑA?

Imagen
Estados Unidos es, sin lugar a duda, el lugar del mundo donde hay más personas adictas a los analgésicos opioides, medicamentos poderosos para reducir el dolor -entre los que se incluye la oxicodona, la hidrocodona y la morfina- y tienen tanto beneficios como riesgos potencialmente graves. Demasiados estadounidenses se han visto afectados por los daños graves asociados con estos medicamentos y, a pesar de los esfuerzos continuos, el alcance de la crisis de los opioides continúa creciendo.  Esta crisis comenzó cuando la farmacéutica Purdue Pharma sacó al mercado OxyContin®, un opioide que ha causado 500.000 muertes por sobredosis entre 1999 y 2019 y por el que fallecían 136 personas diarias en 2019.  Recibió la aprobación de la FDA, el órgano regulador de EEUU, a pesar de su enorme potencial adictivo (la compañía decía todo lo contrario). En una campaña publicitaria sin precedentes se potenciaba la idea de que, al ser un opiáceo de liberación prolongada, el riesgo de adicción e...

A PARTIR DE AHORA, LOS CANNABINOIDES SINTÉTICOS DEJARÁN DE SER INDETECTABLES

Imagen
  La conocida como marihuana sintética o cannabinoides sintéticos (CBS) se caracteriza por presentar el componente psicoactivo de la marihuana (delta-9-tetrahidrocannabinol). Gracias a la acción farmacológica de esta sustancia, estos compuestos son capaces de simular los efectos de la marihuana natural. Además de las modificaciones químicas que evitan que se los considere ilegales, su accesibilidad y precio reducido aumentan su consumo. Por estos motivos se han extendido mundialmente durante los últimos años bajo las denominaciones de Spice o K2, entre otras.  En comparación con la marihuana natural, el efecto de estos compuestos suele aparecer antes, aunque en algunos casos su duración es menor. Ambos hechos dependen de la vía de administración que se utilice para su consumo, que en el caso de los cannabinoides sintéticos suele ser vía nasal, inhalada o por vía oral. La más utilizada es la inhalada o pulmonar, ya que presenta una absorción rápida y permite lograr un efecto si...

QUIÉN DIRÍA QUE UN BALÓN FUERA TAN ÚTIL PARA LA MEDICINA

Imagen
En España casi un 40% de la población sufre sobrepeso, un problema más frecuente en mujeres que, además, se incrementacon la edad En la actualidad, existen diferentes estrategias médicas para ayudar a las personas a bajar de peso y mejorar su salud.Aunque en este post se hable de un procedimiento médico (el balón intragástrico), lamanera óptima para bajar de peso es llevar unos buenos hábitos alimenticios con actividad física. Así, se conseguirá un cambio que mejorará la calidad de vida, con resultados duraderos. Balón intragástrico, ¿qué es? El balón intragástrico es un dispositivo esférico fabricado generalmente de silicona que se introduce al estómago mediante una endoscopia. Ocupa aproximadamente la mitad del estómago, favoreciendo que se produzca una sensación de saciedad y, por ende, la pérdida de peso. Puede permanecer en el cuerpo durante 6 o 12 meses, pasado este tiempo, el balón se extrae mediante otra endoscopia y el estómago vuelve a su estado inicial sin ningún tipo de mod...

Los colores en los medicamentos

Imagen
La importancia e influencia de los colores en nuestras vidas es innegable. Transmiten distintas sensaciones y estados de ánimo, son una de las principales formas de expresión: si estamos optimistas lo vemos todo de color de rosa, nos ponemos rojos cuando estamos nerviosos, un chiste verde no le gusta a todo el mundo, mucha gente busca a su príncipe azul, tenemos miedo a quedarnos en blanco y nadie quiere comerse un marrón. En resumen, nuestra vida es multicolor, y los fármacos no iban a ser menos. Existen multitud de variedad de formas, tamaños y colores de medicamentos. Y si paramos a pensarlo, ¿por qué tanto empeño de las farmacéuticas en darle un color a la cápsula o al jarabe de turno? ¿Por qué no hacer todos los medicamentos de un color, si lo que “realmente importa” es el principio activo?ç Una primera razón del uso de colorantes es por cuestiones meramente tecnológicas: puede ser para conferir homogeneidad al producto o aumentar la estabilidad de un compuesto fotosensible. Pero,...